Asesinaron a una activista trans: segundo crimen de odio en dos semanas en El Salvador
Con este asesinato ya se contabilizan seis crímenes de odio en lo que va del año 2019 en el país centroamericano.
Con este asesinato ya se contabilizan seis crímenes de odio en lo que va del año 2019 en el país centroamericano.
Los casos están compilados en un informe que RS entregó el fin de semana a la misión técnica enviada a Chile por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas (ONU)
Su nombre está entre los más de diez mil documentos de la institución que se filtraron la semana pasada en un caso que la prensa local bautizó como “PacoLeaks”.
Celso Mirada “Kelembu”, concejal de Ciudad del Este, acompañado por un grupo de antiderechos, irrumpió en el Festival por la Igualdad y la Libertad.
Dos lesbianas de 21 y 22 años denunciaron que fueron agredidas e insultadas por dos militares durante la madrugada del pasado 12 de octubre.
Activistas LGBT+ buscan organizarse contra la represión y torturas policiales y de las fuerzas militares en pleno estallido social.
Soledad Fernández, de 42 años, fue asesinada el lunes 7 de octubre de nueve balazos.
El periodista Imanol Subiela, de 24 años, fue víctima de un ataque homoodiante.
Ana C, una adolescente trans de 16 años, sobrevivió a un ataque con cuchillo después que un hombre intentara degollarla.
El Tribunal de Sentencia de la ciudad de Luque (a 10 km de Asunción) declaró culpable a Blas Enrique Amarilla del asesinato de Romina Vargas, y le aplicó la sanción máxima de 25 años de cárcel.