¿Cómo resiste la cultura independiente en cuarentena?
En el contexto de la pandemia, muchxs artistas de la escena porteña migraron rápidamente hacia lo virtual, y los festivales en vivo en Instagram se convirtieron en actividades de todos los días.
En el contexto de la pandemia, muchxs artistas de la escena porteña migraron rápidamente hacia lo virtual, y los festivales en vivo en Instagram se convirtieron en actividades de todos los días.
La Editorial Puntos Suspensivo creó una publicación con textos de artistas pertenecientes al colectivo LGBTIQ+ llamada “QUEERENTENA.
Lejos de los tanques teatrales, propuestas protagonizadas por trans, travestis y transformistas en La Feliz.
Carmelitas clown recorre la escena con un andar payasesco de taquito firme y carcajada fuerte.
Es física por el Instituto Politécnico Nacional. Es intérprete y compositora de música folclórica mexicana. La Bruja de Texcoco es…
Una de las grandes revelaciones de la cumbia argentina es una joven trans apodada por sus colegas como “La Gilda de la Travas”. La voz y gracia de Ayelén Beker ya traspasó fronteras y nos interpela, por su música y por su historia personal.
Luisa Almaguer es una activista y comunicadora trans mexicana que está abriendo camino y convocando, a la vez, a andarlo colectivamente.
El libro contiene 33 relatos de las trayectorias educativas individuales y colectivas en Argentina escrito por sus protagonistas. Editado en 2018 por la UNLP, se presenta en México.
Llegó de Bolivia a Argentina hace 9 años. En Villa Soldati se convirtió en la comadre Quirquiña.
La historia de la primera patinadora trans, Alexa Pettone, que estudiantes de la escuela secundaria de su ciudad convirtieron en un libro: Soy Alexa (Chirimbote).