2018: Guatemala en alerta y en deuda con los derechos LGBTI+
2018 fue un año de retrocesos para las personas LGBTI+ de Guatemala: alerta por avance antiderechos.
2018 fue un año de retrocesos para las personas LGBTI+ de Guatemala: alerta por avance antiderechos.
Estas son algunas de las imágenes que registramos desde Presentes en el transcurso del año. Capturas de la lucha,la alegría, el dolor y el orgullo.
Las 10 buenas noticias de 2018 para LGBTI en América Latina
En América Latina aumentan los nuevos casos de VIH+ y para frenar la pandemia son claves nuevas leyes que protejan los derechos de personas que viven con el virus y que no falten medicamentos.
En 2018, la violencia en Perú golpeó especialmente a las trans. No hubo avances significativos para los derechos de las personas LGBTIQ+.
Sin estadísticas oficiales, sólo el Movilh recopila casos. Acá un repaso por los casos más resonantes y el estado de las causas en la justicia.
Por Juliana Quintana El 2018 es un año más que acaba sin que el Congreso paraguayo trate una ley antidiscriminación.…
La madrugada del 25 de diciembre Claudia Vasquez Haro y Ariana Linares Araujo salieron a bailar a un boliche de La Plata pero no las dejaron entrar por ser trans.
Por primera vez, este año un diputado nacional en ejercicio (Movimiento Evita) hizo visible su orientación sexual disidente en Argentina. Entrevista a Leo Grosso.
En 2018 en Argentina existieron, por lo menos, 94 crímenes de odio, donde la orientación sexual, la identidad o expresión de género de las víctimas fueron motivo de discriminación y violencia. Esto es: un asesinato o ataque cada 77 horas.