#15MarchaTLGBI: Asunción salió a las calles con memoria, orgullo y resistencia
Por María Sanz, desde Asunción, Paraguay Fotos: Jessie Insfrán Más de un millar de personas salieron a las calles de…
Por María Sanz, desde Asunción, Paraguay Fotos: Jessie Insfrán Más de un millar de personas salieron a las calles de…
En Uruguay se denomina “Marcha de la Diversidad” y no Marcha del Orgullo LGBT (como en otros países) desde 2006, cuando buscó aliar otras luchas a la movilización. En Montevideo los colectivos LGBT empezaron a marcha en 1993.
Anticipo del libro Marlene Wayar Travesti/Una teoría lo suficientemente buena (Editorial muchas nueces, 2018).
El intendente de la ciudad, Luis Yd, les denegó el permiso necesario para realizar actividades en espacios públicos, y rechazó el préstamo de equipos de sonido e iluminación.
Nikol Ortellado, una mujer trans de 24 años, fue asesinada en Puerto Obligado (sur de Paraguay) esta madrugada, solo dos días antes de la marcha por el Orgullo TLGBI que se celebrará en Asunción y otras ciudades del país este sábado.
Sabemos que el virus del VIH detectado a tiempo evita situaciones de riesgo. Entonces: ¿por qué no nos testeamos?
Lesbiana y activista, es la única entre 158 legisladorxs que lleva la agenda de la diversidad en el Congreso. “Mi país es machista y racista”, dice.
El 7 de octubre Brasil celebra las elecciones 2018 con récord de candidaturas de personas travestis y trans.
Oscar Perassi, subdirector de Políticas Vecinales, trató como “señor” y “caballero” a Noemí Maldonado, presidenta de un centro vecinal, según la denuncia presentada en el Inadi. Las organizaciones de la diversidad convocan a manifestar el miércoles en el Palacio Municipal.
Activistas de Paraguay promueven una campaña por el derecho de las lesbianas privadas de libertad a tener visitas íntimas.