La Plata: Tres ataques callejeros a varones gays en una semana
Por Lucas Gutiérrez En una semana tres actos de odio hacia el colectivo LGBT+ tuvieron lugar en La Plata. El…
Por Lucas Gutiérrez En una semana tres actos de odio hacia el colectivo LGBT+ tuvieron lugar en La Plata. El…
En el marco del debate de la Ley de Identidad de Género, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) dio a conocer los resultados de la Encuesta Identidad, el primer sondeo nacional sobre la realidad trans aplicado en forma presencial y electrónica a 326 personas mayores de 14 años.
En esta columna semanal de noticias LGBTI que hacemos todos los lunes después de la medianoche en No se puede vivir del amor, el show de diversidad sexual, emocional y periodística más excitante de la medianoche radiofónica mundial, hablamos sobre las polémicas declaraciones de Dr. Abel Albino sobre VIH , de la iniciativa de la Cámara LGBT de Uruguay que fomenta la inclusión en empresas. Y también, contamos cómo fue la marcha que se hizo en Córdoba a 3 años del transfemicidio de Laura Moyano.
Lucía Florez es una comunicadora audiovisual peruana especializada en retratar la desigualdad en todos los niveles: desde los ambientales hasta…
Laura Moyano era una mujer trans de 35 años. Vivía en el barrio 9 de julio y tenía una participación activa en el territorio, por lo que era muy querida por sus vecinxs. Colaboraba en tareas comunitarias, formaba parte del grupo de Mujeres en el centro de salud N° 34, y estaba terminando la primaria en la escuela Saúl Taborda. El 25 de julio de 2015, a Laura la encontraron asesinada en un terreno abandonado de Villa Allende Parque. Su cuerpo había sido brutalmente golpeado. La familia denuncia que la policía difundió imágenes de su cuerpo que luego se viralizaron, antes de ser formalmente notificadxs del travesticidio.
Por Lucas Fauno Gutiérrez (guión y texto) y Jon Amarillo (dibujos) Las personas que vivimos con VIH, las que tenemos el virus y las…
Este artículo se publica en alianza con el medio uruguayo la diaria La Cámara de Comercio LGBT de Uruguay se…
El Parlamento de Cuba empezó a debatir un proyecto de nueva Constitución donde, entre otras cosas, se allana el camino…
En esta columna radial que hacemos todos los lunes después de la medianoche en No se puede vivir del amor hablamos del ataque homofóbico que sufrió Hermann, un estudiante de actuación, en La Plata y de lo que están denunciando las organizaciones de la diversidad sexual sobre las violencias a personas LGBTIQ+. También hablamos sobre TV y personas trans y de las columnas que escribieron para Presentes la activista trans Quimey Ramos y Gabriela Mansilla de Niñeces Libres.
Este mañana, en la ciudad de La Plata, Hermann Müller (actor, 30 años) fue agredido por ser gay. “¡Este es puto, vamos a matarlo!”, le dijeron dos varones antes de atacarlo. Hermann siguió caminando pero para cuando quiso darse cuenta ya lo estaban golpeando. En la comisaría no quisieron tomarle la denuncia.