Crímenes de odio siguen impunes en El Salvador: exigen investigarlos
Exigen al Estado investigar y judicializar los crímenes de odio contra de la población LGBTI.
Exigen al Estado investigar y judicializar los crímenes de odio contra de la población LGBTI.
La presidenta de la Asociación Nicaragüense de Transgénero (ANIT), Ludwika Vega Espinoza, sobrevivió el martes a un brutal ataque perpetuado por desconocidos al interior de la sede de la organización, localizada en la capital del país centroamericano.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha solicitado al ministerio de educación preparar una propuesta de ley para prohibir la…
La revista polaca Gazeta Polska incluyó stickers que dicen “Zona libre de LGBT”, promoviendo el odio, la intolerancia y la violencia. La Justicia ordenó retirarlos.
Grigórieva, de 41 años, era una activista lesbiana y defensora de derechos humanos. Había denunciado amenazas.
Durante la jornada de protesta del lunes, Ricky Martin con la bandera de la diversidad fue la imagen más importante desde que iniciaron las protestas.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) decidió que la homofobia y transfobia serán castigadas de la misma manera que el racismo.
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) denunció ante el Ministerio del Interior un violento ataque padecido por una mujer trans, Francisca (30), el pasado sábado 27 de abril en San Antonio.
Un día antes de que Feinmann expusiera a Saxe en su programa de televisión, personal del CONICET de todo el país salió a las calles a denunciar los recortes.
La Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones de Chile detuvo a los hermanos Miguel y Reinaldo Cortés Arancibia, acusados de atacar salvajemente a Carolina Torres Urbina, una joven lesbiana de 24 años.