Se aprobó el cupo laboral trans en Río Grande, Tierra del Fuego
El debate duró semanas y el proyecto se aprobó con cuatro votos positivos y dos en contra. Las personas trans podrán ocupar el 0,5% de los puestos del municipio.
El debate duró semanas y el proyecto se aprobó con cuatro votos positivos y dos en contra. Las personas trans podrán ocupar el 0,5% de los puestos del municipio.
Después de tres hijxs, tres casamientos, miles de viñetas y varios premios por su trabajo creativo, la humorista gráfica Laerte abandonó el mandato de la identidad masculina y transicionó a los 60 años. Un documental recién estrenado en Netflix recorre su historia desde lo personal, lo íntimo y lo político.
El director del colegio Dorrego, una institución pública del municipio de Morón, increpó a una pareja de chicas por estar tomadas de la mano en el recreo. Cuando sus compañerxs lo enfrentaron, el director respondió que él tenia un amigo homosexual pero no dejaba que se besara con otro hombre adelante de su hijo. Esto generó la reacción inmediata de parte del cuerpo docente y de lxs estudiantes.
«La revolución de las mariposas» es una investigación sobre las condiciones de vida de la población travesti y trans en la Ciudad de Buenos Aires. Una década después, actualiza el camino emprendido por «La gesta del nombre propio», un libro faro realizado por la referente trans Lohana Berkins y la filósofa Josefina Fernández, quien también coordinó esta publicación.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) convocó a 43 países y 91 organizaciones a aportar opiniones sobre estándares de derechos LGBTI. Por Argentina participó Cien por Ciento Diversidad y Derechos. Greta Pena, su presidenta, incluyó en su exposición un texto de la escritora Claudia Piñeiro sobre matrimonio igualitario.
La Jornada Nacional por la Libertad y Absolución de Higui comenzó frente a los Tribunales de San Martín y culminó con una gran concentración frente al Congreso de la Nación, encabezada por la familia de Eva Higui de Jesús. La acompañaron más de 500 personas. Fue en consonancia con el Día Internacional Contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género.
Hoy hubo un plantón frente al Congreso de la Nación para reclamar por los derechos de la población LGBT. La convocatoria fue realizada desde organizaciones de la diversidad sexual locales e internacionales como Amnistía Internacional. Hubo represión policial.
En el Día Internacional contra la discriminación por orientación sexual y de género, activistas LGBT de Paraguay realizaron un besatón frente al Congreso. Allí un irrumpió un grupo de pastores de iglesias evangélicas que se opone a la comunidad LGBT, agrediendo a lxs activistas.
En el Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, más de cien personas de diversas organizaciones se reúnen frente a los Tribunales de San Martín para pedir libertad y absolución para Eva Higui de Jesús. A las 17, concentración frente al Congreso encabezada por la familia.
El Informe Homofobia de Estado, de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA), señala avances y retrocesos en el mundo y la región. La violencia institucional y los fundamentalismos religiosos aparecen como desafíos a nivel mundial. En países con avances como Argentina, la represión se agravó. Mientras, 72 países siguen criminalizando la orientación sexual.